Tu página web en Notion

Tu página web en Notion

Portada de mi artículo “Tu página web en Notion”
Portada de mi artículo “Tu página web en Notion”
 
📌
Este contenido no está patrocinado ni pagado. Sólo se incluyen links de afiliado a Potion.
 
¡Hola, tecnocoleguis! 👋
 
¿Qué tal? ¡Espero que estéis disfrutando del verano! ☀
 
En este artículo hablaré sobre cómo he mudado mi web a una creada en Notion y publicada con Potion, de cuáles son mis primeras impresiones y qué recomiendo. ¡Además de un par de páginas donde encontré widgets de Notion muy chachis! 🥳
 

El problemón

 
Hace poco me fijé que después de casi año y pico mi página web y mi blog habían quedado bastante desactualizados. Hacía una eternidad que no tocaba absolutamente nada de su código ni su diseño.
 
Para cuando intenté ponerme manos a la obra vi que era demasiado trabajo para renovar y mantenerlos: ambos los había creado a mano y desde cero utilizando Vuejs, CSS, Bulma y SASS. Eso había sido una buena idea para algo pequeño y simple… Pero ya no era escalable.
 
Cada vez que quería crear un nuevo artículo o actualizar la información de mi web, por unas cosas y por otras, se hizo más cargante y me quitaba más tiempo. Tiempo que no me podía permitir.
 

La solución

 
Por eso opté por buscar una solución sencilla: centralizar mi contenido en una plataforma donde yo no tuviera que invertir mucho ni hacer cosas desde cero… Y elegí Notion.
 
📢
A partir de aquí, todos los links a Potion son links afiliados. Si no quieres clicar un link afiliado, busca “Potion Notion” en Google para encontrarlo.
 
Ya tenía todo mi contenido en Notion y además sólo necesitaba 1 click para hacerlo público. Sólo faltaba “profesionalizarlo”, y ahí entró Potion.
 
 
Potion es otra herramienta como por ejemplo Super , Fruition y tantas otras que ayudan a hostear páginas creadas en Notion de forma sencilla y relativamente rápida.
 

📌Potion

 
No me pondré demasiado técnica porque no tengo los conocimientos, así que iré a lo sencillo: ¿por qué elegí Potion?
 
Era más barata (10$/mes, 9.77€). Era más fácil de usar.
 
Levanté mi nueva web en cuestión de minutos, de forma rápida y fácil, que era lo que yo quería y nada más. Así que Potion me pareció una solución hecha a mi medida, justa para lo que yo quería.
 
Potion además cuidaba mucho el SEO y tiene un editor en vivo que te permite añadir un menú y algunas cosas personalizadas a tu web, también puedes añadir CSS, añadir snippets de código, dominio personalizado, indexar la página en search engines…
 
Me hizo fácil lo difícil. Así de simple.
 
Hay una cosa a tener en cuenta: es un proyecto que tiene pocos años de vida, así que es de esperar que vayan añadiendo aún más cosas. A continuación te dejo una imagen de qué proyectos recomiendan crear en Potion:
 
Captura sacada de la web de Potion
Captura sacada de la web de Potion
 
Si quieres echarle un ojo, en su página explican mcuho mejor todas las posiblidades que ofrece Potion.
 

📌¿Cómo publico mi web de Notion en Potion?

 
¡Es bien fácil! Te explico cómo👇
 
👉
Ten en cuenta que probablemente necesites comprar un dominio para tu web (en caso de que quieras tener un dominio personalizado en lugar de “tunombre.addpotion.com”). Puedes comprar un dominio en páginas como Hostalia, GoDaddy o Namecheap.
 

#1: Crea tu web en Notion, como crearías cualquier página en Notion

 

#2: Hazla pública

 
¿No sabes cómo hacer pública una página en Notion? Ve a la página en cuestión, arriba a la derecha clica en “Share”, y luego en el toggle de “Share to web”:
Captura sacada de Notion
Captura sacada de Notion
 
Una vez lo hagas, te aparecerá el enlace (bastante feo) público de tu página. ¡Cualquiera con ese enlace podrá verla!
 

#3: Crea una cuenta en Potion, Super o la página que más te guste de hosting de páginas en Notion

 

#4: En caso de haber escogido Potion…

 
En este vídeo se explica detalladamente, pero por si quieres ver los pasos:
  1. Clica en el botón de “Add New Site” en el Dashboard de Potion.
Captura sacada de Potion
Captura sacada de Potion
 
  1. Añade el nombre de tu página, dale un nombre a tu dominio (más tarde podrás añadir tu dominio personalizado) e indica en qué URL de Notion está publicada tu página.
Captura sacada de Potion
Captura sacada de Potion
 
  1. Clica “Save” abajo a la derecha y pasa a “Options”. Ahí podrás añadir favicon, la descripción de tu web, contraseña (según qué plan tengas contratado), una página 404 custom y algunas cosas más.
    1. Captura sacada de Potion
      Captura sacada de Potion
 
  1. ¡Y prácticamente, ya está! En unos minutos tu página estará hosteada en Potion y podrás empezar a cambiar el CSS, añadir snippets de código y mucho más.
 
PERO eso no es todo. ¡Descubrí más cosas chachis creando mi web en Notion!🔥
 
Mi segundo gran descubrimiento del día además de Potion… Fue Indify.
 

📌Oh, Indify

 
Indify es una especie de librería de widgets para Notion.
 
Lee otra vez. Widgets. Para Notion.
 
Yo no tenía ni idea de que algo así existía, pero puedes añadir lo que quieras. Botones, un contador, un reloj a tiempo real, un widget del tiempo que hará hoy…
 
El siguiente botón ha sido creado con Indify:
Otra página similar que encontré fue Apption, la cual todavía no he conseguido averiguar del todo cómo funciona pero también tiene widgets muy top🔝.
 
Echadle un vistazo y recomendadme más páginas si conocéis similares, ¡por favor y gracias!😉
 

En conclusión

 
La verdad es que ahora centralizando todo mi contenido en una plataforma como Notion me siento mucho más cómoda y trabajo mucho más rápido, “dejando el trabajo sucio” a Notion/Potion.
 
Desde luego ha sido un descubrimiento, se lo recomendaría a quienes no tienen el tiempo y/o el conocimiento de montar sus propias soluciones o mantenerlas.
 
¿Te ha sido útil? 👇

¡Comparte este artículo en tus redes sociales!

 
¿Te ha gustado el artículo? Me ayudarías muchísimo compartiendo mi contenido🙏
👉
Vuelve a la página principal
 

¡Suscríbete a mi newsletter!

 
💌
Puedes suscribirte a mi newsletter para estar al día cuando suba nuevo contenido! 🌟✨
 

¿Te gusta mi contenido?


Todo el contenido de los artículos y esta página ha sido creado por mí, no se permite copiar ni distribuir mi contenido sin mencionarme o sin enlazar mi artículo original, mucho menos atribuirse la autoría de mi contenido, gracias.